Ir al contenido principal

Internet es cada vez más importante para la vida

Más de seis de cada 10 hogares en el país cuentan con conexión a internet y más de siete de cada 10 colombianos consideran que la red les facilita la vida. Estas son algunas de las principales revelaciones de la primera gran encuesta TIC en Colombia, realizada por Cifras y Conceptos para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La encuesta, que utiliza la metodología del Dane y le servirá de insumo al Gobierno Nacional para orientar su política pública en tecnologías de la información y comunicaciones, fue aplicada a 8.330 personas y 3.011 unidades empresariales.

De acuerdo con los resultados, el 64 por ciento de los hogares colombianos cuentan con conexión a internet y apenas un 36 por ciento no la tiene. Y entre estos últimos, solo el ocho por ciento señala que es porque no existe cobertura en la zona, y menos de la mitad, por el costo. Estos resultados, según la cartera de las TIC, muestran el crecimiento en cobertura en conexiones a la red que ha tenido el país en los últimos años.

Otra gran conclusión es que siete de cada 10 hogares tienen acceso a celulares inteligentes, dispositivos que superan ampliamente al computador portátil y al de escritorio, a la TV inteligente y a las tabletas.

Incluso, las conexiones a internet están cerca de la televisión por suscripción y de la radio convencional, que se encuentran en el 71 y 70 por ciento de los hogares, 
respectivamente; y superan a la televisión abierta y a la telefonía fija, con 45 y 44 por ciento. La encuesta también revela que después de la televisión (con 67 %), la internet es considerada más importante en la vida de las personas que cualquier otro medio de comunicación. Para el 62 por ciento de los consultados, la red es “muy importante”.

Por rangos de edades, para el 79 por ciento de los jóvenes entre 16 y 24 años, la red es muy significativa en la vida. Igualmente lo es para el 74 por ciento de las personas entre 25 y 34 años y para el 65 por ciento entre 35 y 44 años. De hecho, internet es el principal medio de interacción entre los colombianos. Un 97 por ciento la utiliza para comunicarse, mientras el 78 por ciento la usa para entretenimiento, el 66 para información y el 44 para formación.

Precisamente, por la mayor cobertura y asequibilidad de la conectividad, casi cuatro de cada 10 colombianos indican que a través de la red mejoraron su bienestar personal, para casi la mitad (47 %) la relación con los amigos que viven lejos y para el 45 por ciento la relación con los familiares que residen en otros lugares; esas relaciones también mejoraron con las personas de su entorno que viven cerca.

La encuesta también revela que a través de los Puntos y Kioscos Vive Digital, una estrategia de inclusión y acceso a internet, los habitantes de las zonas rurales se han acercado a la tecnología. Esas herramientas son usadas, para un 86 por ciento, para comunicación, información y entretenimiento.
Acceso a las TIC, clave para el 67 % de empresas
Internet es una herramienta importante para las empresas colombianas. Así lo revela la gran encuesta TIC, aplicada a 3.011 empresas, entre micro, pequeñas, medianas y grandes, y que muestra que casi siete de cada 10 empresas tienen la conexión y que su área comercial fue la principal motivadora para utilizar el servicio, con un 41 por ciento. De hecho, el 67 por ciento considera que el acceso a las TIC es “muy importante para su funcionamiento y competitividad”.

La principal motivación para conectarse a internet, según respondieron los empresarios, es la comunicación con clientes y proveedores, con el 68 por ciento; el 44 por ciento, para ofrecer sus servicios, y por el 29 por ciento para tener presencia en línea o en página web.

La encuesta revela que la presencia en la web de las empresas está en crecimiento, el 34 por ciento dice estar allí, y de estas, para el 67 por ciento esa presencia es en redes sociales; el 64, en sitios web; el 25, en anuncios publicitarios y el 15 en plataformas compartidas de ventas.

La encuesta TIC también revela que apenas el 28 por ciento de las empresas invierte en capacitar a su personal en temas TIC y tan solo el 17 por ciento cuenta con protocolos de seguridad digitales, siendo estos algunos en los que existen retos.
Ficha metodológica
Nombre del proyecto: Primera Gran Encuesta TIC 2017. Persona natural o jurídica que la realizó: Cifras y Conceptos S.A. Persona natural o jurídica que la contrató: Ministerio de las TIC. Fecha de recolección de campo: mayo 2 a junio 30 del 2017. Tipo de investigación: encuesta por muestreo. Ambito geográfico: nacional; Ciudadanos: zona urbana y rural (centro poblado); Empresas: zona urbana; 7 regiones: Atlántica, Oriental, Central, Pacífica, Orinoquia-Amazonia, Bogotá, Antioquia y Valle. Tamaño de la muestra: 8.333 encuestas en hogares no institucionales a población de hombres y mujeres entre 16 y 70 años de edad, y 3.011 encuestas a unidades empresariales de los sectores de comercio, industria, servicios y otros sectores; de tamaño grande, mediano, pequeño y micro. Fecha de recolección de campo: mayo 2 a junio 30 del 2017. Preguntas formuladas: remítase a este link. Fecha de entrega del estudio: 28 de julio del 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si te gusta mucho la música, tienes un cerebro especial

Escuchar música es una experiencia para los sentidos, literalmente. No obstante, no todo el mundo la percibe y la disfruta igual:  algunas personas parecen tener una cualidad por la que disfrutan más de cada acorde y nota musical , disfrutando de emociones que el resto de los mortales ni siquiera percibimos. Si eres de los que se emocionan al escuchar una canción, de los que la siente de verdad dentro de sí y sufre escalofríos con tu tema favorito, es porque tienes un cerebro especial que te hace distinto, aunque no lo sepas. Así lo han comprobado investigadores de la  Universidad del Sur de California , con sede en Los Ángeles. Su estudio demuestra que este tipo de personas tiene  más fibras conectando la corteza auditiva primaria con las áreas del cerebro encargadas de procesar las emociones . Los que no disponen de esta ventaja oyen la música pero no la "sienten", en el sentido más literal del término. "La idea es que más fibras y más eficiencia...

El poder transformador de los datos abiertos

Colombia ocupa el cuarto lugar en el ranking de la OCDE que mide el aprovechamiento de datos abiertos. Esta política se perfila como una opción para combatir la corrupción e impulsar la economía. “¿A quién le pertenece la información que a diario recogen las entidades del Gobierno? A los ciudadanos”. Esa es la premisa que soporta las acciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desde 2011 y que ha permitido impulsar una política pública seria sobre el uso de datos abiertos en el país. En los primeros días de agosto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados del OUR Data Index, un ranquin especializado de los países que mejor aprovechan los datos abiertos en el mundo, y Colombia ocupó el cuarto lugar, después de Corea del Sur, Francia y Japón, superando en el listado a naciones como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y España. Esta medición tiene como propósito principal evaluar la capacid...

WhatsApp empieza a verificar perfiles empresariales como parte de su plan de monetización

WhatsApp quiere dominar el mundo , y lo siguiente en su plan es captar la mayor cantidad de empresas para que se comuniquen con los más de  1.300 millones usuarios  activos mensuales que tiene actualmente la plataforma de mensajería. Esto es el inicio de su estrategia que busca monetizar la aplicación, porque WhatsApp sigue sin ganar dinero, algo que Zuckerberg sabe bien y piensa cambiar en los próximos meses. Ya  hemos hablado  en varias ocasiones de los planes de WhatsApp para obtener ingresos, lo último que escuchamos era una especie de  venta de datos de sus usuarios . Hoy la misma compañía  está confirmando  el primer paso para  añadir empresas a su servicio , lo que incluye una insignia y una posible aplicación exclusiva. Insignia verde para diferenciarse Dentro de las  FAQ de WhatsApp , hoy la compañía está dando a conocer el formato que estará añadiendo en los próximos días para que los usuarios sepamos cuando estamos ante...